Skip to main content

Nirit Seeds y TomaTech son adquiridas y fusionadas por un valor de más de 60 millones de dólares

La nueva empresa se beneficiará de importantes sinergias y de una capacidad de I+D única que impulsará un crecimiento acelerado en los mercados mundiales de hortalizas.

adquiridas y fusionadas por un valor de más de 60 millones de dólares

Nace una nueva empresa mundial de semillas de hortalizas
  • Zion Cohen y Dr. Fabi Vidavsky | Foto: Aharon Gedalia

  • Boaz Fibishevich y Hannah Selvirt | Foto: Aharon Gedalia

  • Hagai Stedler e Israel Schlisser | Foto: Dana Friedlander

  • Ofer Ben Zvi, CEO | Foto: Aharon Gedalia

Nirit Seeds y TomaTech se especializan en el cultivo de semillas de hortalizas, principalmente de tomates. AP Partners Fund, un importante fondo de capital privado israelí, y Discount Capital (una firma de inversión) adquirieron las dos empresas por un valor de más de 60 millones de dólares con el objetivo de fusionarlas y crear la mayor empresa israelí de semillas de cultivo de hortalizas. La nueva empresa se beneficiará de importantes sinergias y de una capacidad de I+D única que impulsará un crecimiento acelerado en los mercados mundiales de hortalizas.

Tras la fusión, la plantilla superará los 80 empleados en todo el mundo, e incluirá biólogos moleculares, obtentores, agrónomos y expertos en ventas, entre otros. La nueva empresa continuará con sus operaciones integrales de cultivo en Israel, España, México e Italia, y se expandirá significativamente en los Países Bajos y Norteamérica, dirigiéndose a los invernaderos de alta tecnología, a la vez que reforzará sus canales de comercialización en esas zonas y establecerá nuevos canales en otras partes.

El Equipo directivo

Ofer Ben Zvi será el director general de la empresa fusionada, y Hagai Stadler, socio director de AP Partners, presidirá el consejo de administración. El equipo directivo incluirá también a Shay Leviatov (vicepresidente de I+D), Yoram Pachiuk (vicepresidente de ventas y desarrollo empresarial), Paul Van Dijk (vicepresidente de ventas en el norte de la UE y NAFTA) y Boaz Kaplan (director científico).

Ofer Ben Zvi ha declarado: «La integración de nuestros excelentes y experimentados equipos, junto con nuestras avanzadas capacidades genéticas y de mejora y nuestros canales de comercialización en todo el mundo, nos permitirá situar a la empresa fusionada a la vanguardia del sector de las semillas. Tenemos previsto aprovechar las tecnologías genéticas avanzadas de las empresas y las sinergias para acelerar el crecimiento. Estamos convencidos de que la empresa fusionada ofrecerá mejores productos, con el mayor nivel de servicio y calidad, lo que la situará a la vanguardia del sector de las semillas. Agradecemos a los clientes y proveedores de ambas empresas su confianza y apoyo a largo plazo, que apreciamos enormemente».

oportunidades y desafíos

Hagai Stadler añade: «El sector de los alimentos frescos se enfrentará a cambios importantes en los próximos años. Las nuevas tecnologías de cultivo, la robótica y la automatización, los cambios climáticos globales y la búsqueda de sabores, formas y perfiles de color únicos crean oportunidades distintivas para una firma de cultivo innovadora, ágil y ambiciosa. Confiamos en que, a través del crecimiento y de nuevas fusiones y adquisiciones, la nueva empresa se convertirá en una parte dominante en este mercado, y en una de las casas de semillas de hortalizas más innovadoras e interesantes del mundo».

Shai Leviatov declara: «Nuestro objetivo es establecer un centro de innovación, conocimiento y tecnologías de cultivo de vanguardia de primera categoría. Respaldados por un equipo de profesionales expertos, planeamos acelerar el proceso de mejora utilizando el gran potencial del diverso germoplasma de las dos empresas, y sus capacidades únicas de biología molecular, para penetrar en nuevos segmentos y atender mejor las necesidades futuras de los clientes».

Nirit, TomaTech & Ap Partners

Nirit Seeds es uno de los desarrolladores más exitosos de semillas de tomate y pimiento que se venden en los mercados internacionales. En los últimos años, la empresa ha realizado importantes inversiones en el desarrollo y la comercialización de innovadores marcadores genéticos propios que aprovechan las capacidades genéticas avanzadas. Fundada hace 30 años por Baruch Yogev, Boaz Faivisevitch y Hana Slabbaert, Nirit exporta sus semillas a más de 50 países a través de sus antiguos canales de comercialización y de tres filiales en España, Italia y México. Nirit cuenta con unos 50 empleados en Israel y en todo el mundo. Tras la fusión, Hana y Boaz seguirán colaborando con la empresa, como asesores principales del consejo de administración.

En los últimos 20 años, TomaTech se ha convertido en uno de los principales obtentores de semillas de Israel, y fue fundada por Favi Vidavski y Zion Cohen. La empresa se centra en el desarrollo de variedades de tomate innovadoras y de calidad para los mercados occidentales de primera calidad.

Tras la fusión, Favi Vidavski seguirá siendo consultor de la empresa. TomaTech ha anunciado recientemente un gran avance en su esfuerzo por obtener variedades resistentes al BoRFV, un virus que daña las cosechas de tomate en todo el mundo, y hay planes para comercializar variedades resistentes al ToBRFV en un futuro próximo. TomaTech exporta sus productos a más de 20 países de todo el mundo a través de su filial en España. Emplea a 30 personas en Israel, España, Italia los Estados Unidos y los Países Bajos.

Constituido en 2018 por Samuel Vlodinger, Hagai Stadler, Israel Shliser y Eyal Hevroni, AP Partners Fund es uno de los fondos de capital privado más exitosos de Israel, centrado en pequeñas y medianas empresas, con perspectivas de alto crecimiento internacional. Entre sus empresas en cartera se encuentran TopGum, que cotiza en bolsa y desarrolla gominolas para los principales actores internacionales de los sectores alimentario, farmacéutico y de suplementos alimenticios; la empresa de energía solar EnerPoint, y la empresa de tecnología deportiva Blazepod. El fondo cuenta con 150 millones de dólares en activos gestionados.

El mercado de semillas en cifras

El sector de las semillas agrícolas es uno de los sectores más avanzados e intensos en tecnología de Israel. Según la División de Semillas de la Federation of Israeli Chambers of Commerce, las exportaciones de semillas de Israel generan actualmente 200 millones de dólares de ingresos anuales. Hay aproximadamente 25 empresas grandes y medianas en el sector local.

Según los estudios de mercado, el sector mundial de semillas de hortalizas está valorado en 8.000 millones de dólares anuales y crece a una tasa media anual del 8%. El mercado de semillas de tomate registra un volumen de negocio anual de 2.500 millones de dólares, lo que representa un tercio del mercado global de semillas hortícolas. El mercado de las semillas de tomate está experimentando una rápida transformación debido a la introducción de tecnologías innovadoras para los procesos de desarrollo y cultivo (invernaderos industriales, cultivo vertical, etc.), los cambios climáticos y los cambios en las preferencias de los clientes hacia productos diferenciados y sabrosos, que repercuten significativamente en toda la cadena de valor.

Related content

External Resources


Todos los eventos

Buscar productos

Todas las noticias

Continuar leyendo

Llega a Almería el primer tomate resistente a rugoso de Tomatech

«Hasta ahora no se había dado a conocer ningún tomate con dicha resistencia adaptado a las características y condiciones de Almería y costa de Granada. «

El primer tomate resistente (IR)
a rugoso

Una noticia de alcance

Es una noticia de alcance. Aunque ya hay en otras zonas del planeta alguna variedad resistente al virus del rugoso (ToBRFV), por ejemplo en México, hasta ahora no se había dado a conocer ningún tomate con dicha resistencia adaptado a las características y condiciones de Almería y costa de Granada. La primera casa que lo hace es Tomatech incorporando ya la resistencia intermedia (IR) a dicha virosis.

La variedad en cuestión con dicha resistencia es Dormaplum, un tomate cherry pera para recolección en suelto. La empresa obtentora es Tomatech que en los últimos años lleva haciendo una importante apuesta por Almería y el resto de zonas del sureste peninsular, ya que en el entorno de la capital almeriense cuenta con invernaderos de investigación (selección de líneas parentales), fincas de demostración y de selección de híbridos. Visitamos estas instalaciones donde nos atiende Maury Fernández, responsable en España de esta empresa de semillas especialista en tomate.

“Nuestros genetistas llevan más de seis años investigando variedades con resistencia al virus del rugoso y estamos muy contentos de poder contar con Dormaplum, como primera variedad para España; pero vendrán muchas más, ya que Dormaplum viene a ser la punta de lanza para introducir las resistencias al rugoso en todo lo que venga a partir de ahora”, señala Maury Fernández.

Así que Tomatech se ha marcado como prioridad en su línea de mejora que en el futuro todos los nuevos materiales de tomates que se obtengan incorporen la tan preciada resistencia al virus ToBRFV o del rugoso.

Algo más sobre Dormaplum

Con Fernández recorremos la finca donde trabajan los investigadores de Tomatech y nos indica algunas variedades precomerciales que también llevan dicha resistencia. Pero nos vamos a centrar en la variedad que ya es comercial, como Dormaplum.

Este cherry pera suelto es de planta abierta, fácil manejo y largo recorrido para ir a ciclo largo. Dormaplum se adapta bien a diferentes condiciones de cultivo, ya sea en el campo de Níjar, en el Poniente almeriense o en las zonas de sierra en los meses de verano.

Dormaplum se recolecta en rojo, gracias a su dureza y buena conservación. El fruto es de un rojo brillante atractivo y con altos contenidos de azúcares, proporcionando al consumidor una buena experiencia al paladar.

“El cherry Dormaplum es sabor y poscosecha”, describe el general manager de Tomatech en España, “y de cara al agricultor es una variedad muy productiva”.

Tomatech es una casa de I+D en semillas, en la que más del 50% de la plantilla son investigadores, superando la docena de ellos.

Contenido relacionado

Recursos Externos


Todos los eventos

Buscar productos

Todas las noticias

Continuar leyendo

TomaTech cuenta con variedades con resistencia intermedia (IR) al virus rugoso del tomate (ToBRFV)

TomaTech asombra al sector hortofrutícola con el anuncio del lanzamiento de su gama de variedades comerciales de tomate resistentes al virus rugoso (ToBRFV).

Variedades con Resistencia (IR) a rugoso

Resultados espectaculares

Durante los últimos tres años, nuestro equipo de I+D de la compañía TomaTech ha centrado su energía, tiempo y recursos en investigar las líneas genéticas del ToBRFV para obtener variedades que puedan frenar los efectos de este virus que tanto preocupa a los productores de tomate.

Hemos invertido en el desarrollo de un sistema eficiente y de confianza para evaluar genotipos y fenotipos a gran escala, que ha cristalizado en unos resultados espectaculares. “Desarrollamos un sistema de cribado avanzado muy eficiente basado en la inoculación controlada y tecnología molecular, que escanea miles de plantas simultáneamente para identificar y aislar infecciones virales activas en condiciones de campo muy difíciles, y en una amplia gama de tomates cultivados”, explica el Dr. Assaf Eybishtz, investigador principal de ToBRFV en TomaTech, quien añade que “estamos probando variedades en las condiciones más severas continuamente”, añade Eybishtz.

Según explica, a lo largo de los años, “hemos podido aislar, identificar y producir líneas con resistencia al ToBRFV, que ahora hemos incorporado a nuestras principales variedades, que comercializamos en Sicilia”.

Variedades disponibles

En opinión del presidente de TomaTech y director de I+D, el Dr. Favi Vidavski, “nuestras pruebas, junto con nuestro enfoque y capacidad para tomar decisiones rápidas basadas en resultados, nos han permitido identificar y desarrollar con éxito nuestro primer grupo de variedades resistentes al ToBRFV, y que ya están disponibles para nuestros clientes».

En TomaTech estamos en proceso de introducir esta resistencia IR (Resistencia Intermedia) en todo el programa de tomate, si bien, en una segunda fase, el objetivo será lograr la alta resistencia (HR), que “esperamos sea en un futuro próximo”.

Estas variedades comerciales resistentes abarcan una amplia gama de tipologías, desde Mini Plum para España, a otras de tomate pera muy populares en Italia, y que son reconocidas por su sabor y color rojo intenso.

Amenaza importante

La aparición del virus rugoso en el cultivo de tomate supuso una amenaza sustancial para los productores de esta referencia en todo el mundo, causando graves daños en las plantaciones, con pérdidas de hasta 50% en algunos casos.

En TomaTech hemos superado con éxito este desafío y liderado el camino en el suministro de variedades, garantizando que se cubren las necesidades de los productores. Para seguir haciéndolo, “hemos tomado la decisión estratégica de dedicar recursos e invertir fuertemente en el desarrollo de esta resistencia para todas nuestras variedades comerciales existentes y futuras”, añade el Dr. Vidavski.

Asimismo, seguiremos invirtiendo para brindar soluciones “a nuestros productores, mientras dedicamos aún más esfuerzos a combinar aspectos agronómicos con sabor y calidad de fruta”. De hecho, el compromiso del CEO de TomaTech, Ofer Ben Zvi, está claro: “Seguir sorprendiendo a nuestros clientes con más innovaciones pronto”.

Contenido relacionado

Recursos Externos


Todos los eventos

Buscar productos

Todas las noticias

Continuar leyendo

Tomatech muestra Cosmostar, el tomate rama calibre G con gran precocidad y calidad

«Variedad cultivada sin injertar del 20 de agosto, y se puede observar que es muy productiva, con ramos muy pesados y un entrenudo que no es excesivamente largo.»

TomaTech muestra Cosmostar

En una finca ubicada en El Ejido, junto a Solplast

Este martes, 14 de diciembre, Tomatech ha llevado a cabo unas jornadas para mostrar a agricultores y técnicos una de las principales variedades de tomate en el segmento rama G, Cosmostar. Las jornadas se han realizado en un invernadero de El Ejido, y se ha podido disfrutar de una variedad en consonancia con la demanda del mercado, que funciona muy bien para ciclo largo o ciclo corto sin injertar.

Como bien ha explicado a FHALMERIA la técnica comercial de Tomatech, María José Flores, “Cosmostar presenta una planta muy precoz que entra rápido en producción, lo que facilita al agricultor optar a buenos precios desde el principio cuando todavía no hay mucha producción en el mercado”.

Algo más sobre Cosmostar

Flores recomienda que “sea una rama de seis tomates” y asegura que con “Cosmostar el agricultor se garantiza un tipo rama de calibre G de color intenso, con piel buena que no se mancha y no presenta cracking”. Además, esta variedad se caracteriza por tener una planta fuerte, a la par que equilibrada.

La finca que ha abierto sus puertas para mostrar Cosmostar está ubicada en El Ejido, cultivada sin injertar del 20 de agosto, y se puede observar que es muy productiva, con ramos muy pesados y un entrenudo que no es excesivamente largo. Además, la planta es compacta y cuaja muy bien con falta de luz, manteniendo el tamaño no solo en la caña, sino también en la caída. 

Respecto a sus resistencias, Cosmostar tiene un paquete bastante completo, con resistencias Vd, Fol:0,1, ToMV, TSWV, Mj, TYLCV.

Contenido relacionado

Recursos Externos


Todos los eventos

Buscar productos

Todas las noticias

Continuar leyendo

TomaTech, la innovación al servicio del mercado

«TomaTech es un verdadero líder en el cultivo del tomate con un amplio catálogo de variedades que destacan en el mercado, como es el caso de Korino, Cosmostar o Dormaplum.»

la innovación al servicio del mercado

La apuesta y el compromiso de TomaTech

TomaTech es un verdadero líder en el cultivo del tomate con un amplio catálogo de variedades que destacan en el mercado, como es el caso de Korino, Cosmostar o Dormaplum.

TomaTech trabaja de forma innovadora en el desarrollo y comercialización de nuevas variedades que den una solución a las demandas tanto de los agricultores como de la cadena de negocio. La apuesta y el compromiso de TomaTech es la innovación tanto a nivel agronómico con resistencias (IR) tales como la del ‘virus del Rugoso’ (ToBRFV) como a nivel de calidad de cara al consumidor final por sabor, diversidad de formas, colores, y en definitiva nuevos conceptos que despierten en el consumidor la ‘pasión por el tomate’.

Korino

Korino es una variedad de tomate cherry en rama líder de mercado en su segmento. Desde TomaTech lo recomiendan tanto para plantaciones en el segmento temprano como para el ciclo de primaveraverano. De un color rojo brillante muy llamativo, sabor extraordinario y con una uniformidad de fruto a lo largo del ramo que apenas presenta destrío; Korino es la variedad de cherry rama más valorada y apreciada del mercado europeo. Respecto a su planta, Korino presenta un extraordinario cuaje con calor, tiene entrenudos cortos, forma una rama perfecta y destaca por su gran calidad, ausencia de rajado y buen balance de planta.

Para los productores de ecológico, Korino es una variedad que, gracias a su firmeza y resistencia a hongos, virus y nematodos, se adapta a la perfección a este tipo de cultivo sin perder ni un ápice de calidad para la comercialización.

Cosmostar

Cosmostar es una variedad de tomate en rama de calibre G que más rápido entra en crecimiento en la provincia de Almería para ser número 1 en su segmento. Desde la casa de semillas lo recomiendan tanto para plantaciones de ciclo corto en el segmento temprano como para el ciclo de primavera- verano. Cosmostar presenta un color rojo brillante muy llamativo y unido al calibre de sus frutos, lo hacen muy apreciado por la comercialización. Cosmostar, posee una planta fuerte y bien equilibrada que mantiene el calibre a lo largo del ciclo productivo; muy buen cuaje con calor, con una forma de rama muy atractiva y destaca por su gran calidad de fruta y ausencia de rajado, destacando siempre en precocidad y calibre.

Cosmostar se adapta a la perfección a todo tipo de cultivos, tanto convencional como ecológico, injertado o sin injertar ofreciendo una alta producción.

Dormaplum

Dormaplum es un cherry pera de color rojo con extraordinaria calidad de fruto por su conservación, sabor, color rojo brillante y textura, todas ellas características que lo hace ser muy apreciado en la comercialización.

Pero lo que realmente lo hace único, además de una planta muy productiva y fácil de cultivar, es el hecho de que es la primera variedad en el mercado de España, que ofrece a los agricultores una resistencia (IR) al virus del rugoso (ToBRFV).

TomaTech, en su constante apuesta por la innovación, trabaja día a día con un gran esfuerzo inversor en investigación y desarrollo de nuevas variedades de tomate que proporcionen una solución a los nuevos virus, así como la máxima calidad para los consumidores.

  • Korino

  • Cosmostar

  • Dormaplum

Contenido relacionado

Recursos Externos


Todos los eventos

Buscar productos

Todas las noticias

Continuar leyendo

Pom Sweet Candy es una variedad de tomate que se adapta a todas las zonas de Europa

«Pom Sweet Candy es una variedad genéticamente predispuesta a una excelente adaptabilidad. De hecho, se está cultivando en tres zonas diferentes en Italia y en invernaderos High-Tech, manteniendo constantes el sabor y los altos valores nutricionales en los distintos ciclos productivos »
– A. Montanarella

Una variedad que se adapta a todas las zonas de Europa

Pom Sweet Candy según Alessandro Montanarella

Este verano de 2021 ha sido muy caluroso e impredecible en Italia y ha afectado fuertemente al sector agrícola de toda la península, con más de 500 eventos extremos entre tormentas, inundaciones, tornados, granizadas y olas de calor, con picos de temperatura por encima de los 40 °C. La combinación de aire caliente, sequía y altas temperaturas durante mucho tiempo ha dado lugar a un ciclo de cultivo difícil de manejar y poco generoso. Y es que las condiciones meteorológicas han afectado de diversas maneras a todas las fases de crecimiento de las plantas de tomate: desde la podredumbre apical hasta quemaduras. Las producciones han sufrido retrasos y drásticas caídas en términos de rendimiento, debido al estrés que sufren las plantas.

Para Alessandro Montanarella, consultor agronómico que trabaja en varios países, entre ellos Italia, Canadá, Inglaterra, Grecia, República Checa y Eslovaquia, «en circunstancias climáticas extremas como las que hemos visto este verano, es el factor humano el que marca la diferencia, como las decisiones técnicas y las estrategias de cultivo. La planificación y seguimiento de múltiples parámetros juegan un papel decisivo en los resultados de la producción. Por otro lado, cada estrategia de cultivo se implementa según las variedades, que tienen características genéticas seleccionadas en función de los objetivos comerciales de cada empresa, continúa el experto.»

pom sweet candy:
ADAPTABILIDAD A PARTIR DE GENES

«Tomemos como ejemplo la variedad Pom Sweet Candy, un tomate cherry de la casa de semillas TomaTech comercializado por el Grupo Gandini. Es una variedad genéticamente predispuesta a una excelente adaptabilidad. De hecho, se está cultivando en tres zonas diferentes en Italia (sur, centro y norte). Pom Sweet Candy es capaz de soportar las dificultades de la temporada de invierno (en el caso de trasplantes a finales de agosto-septiembre en Sicilia) y las altas temperaturas en verano (cultivo desde mediados de marzo a mediados de noviembre), manteniendo constantes el sabor y los altos valores nutricionales en los distintos ciclos productivos. Por supuesto, el equilibrio de crecimiento debe estar garantizado por los métodos de cultivo adecuados. Utilizamos portainjertos caracterizados por un vigor fuerte, con una proporción de 1:1, y con tendencia vegetativa. Especialmente en condiciones de temperatura media-alta, es fundamental aumentar la densidad de plantas/m². Pom Sweet Candy se caracteriza por una suma de calor media-alta, un aspecto que no se puede descuidar durante la fase de planificación del cultivo. Las altas temperaturas no representan un problema si se regulan bien los niveles de radiación incidente sobre el cultivo. Gracias a los ajustes implementados y a la estructura genética, logramos obtener resultados muy satisfactorios: sin agrietamiento en los frutos, racimos uniformes y frutos con excelente consistencia. También la vida útil de sépalos y raquis es buena, a pesar de la producción de etileno, que, por otro lado, podría provocar un amarillamiento de las hojas medias-bajas. El sabor es indiscutible». 

«En cualquier caso, es evidente que una variedad con esta estructura genética, si su cultivo se gestiona de manera adecuada, consigue mantener el rendimiento suficientemente alto y las propiedades organolépticas inalteradas, también en condiciones meteorológicas adversas como las del verano pasado», concluye el profesional.

Contenido relacionado

Recursos Externos


Todos los eventos

Buscar productos

Todas las noticias

Continuar leyendo

TomaTech presenta solicitud de patentes para marcadores genéticos resistentes al ToBRFV

TomaTech presenta solicitud de patentes para marcadores genéticos resistentes al ToBRFV

Marcadores genéticos resistentes

Gran avance en la lucha contra el virus del Rugoso del tomate (ToBRFV)

Liderada por Assaf Eybishitz PhD, la empresa impulsó la lucha contra esta pandemia del mundo del tomate mediante la presentación de una patente provisional para la identificación de los marcadores de ADN correlacionados con sus rasgos resistentes que acelerarán el desarrollo y la comercialización de tomates resistentes no OMG.

«Después de años de intensos esfuerzos de nuestro equipo I+D, TomatTech ha logrado identificar marcadores de ADN que provocan resistencia a ToBRFV», afirma Ofer Ben Zvi, CEO de TomaTech. «Este descubrimiento nos permitirá desarrollar rápidamente un portafolio completo de variedades de tomate resistentes para su introducción a nivel global. La investigación que estamos llevando a cabo pronto beneficiará a los productores y a toda la cadena del tomate, proporcionando una cadena de suministro consistente y reduciendo los costos de producción

ToBRFV virus

El virus ToBRFV ha estado causando estragos en las plantaciones de tomate a nivel mundial desde 2014, afectando a un amplio espectro de tomates, desde líneas de cherry dulce hasta tomates beefde calibre G. Los brotes han abrumado invernaderos en América del Norte, Europa y Oriente Medio y se están extendiendo a otras regiones.

La aparición del ToBRFV en los cultivos comerciales de tomate ha representado una amenaza sustancial para los productores de tomate y para toda la cadena en todo el mundo, causando graves daños a las variedades comerciales. Ya ha llevado a pérdidas colosales en los rendimientos, que van desde el 30% en pérdidas  en volumen de negocios a cultivos enteramente devastados.

El desarrollo de un portafolio de variedades resistentes requiere capacidades excepcionalesfenotípicas y genotípicas. TomaTech ha puesto la resistencia al virus como uno de sus principales objetivos de I+D y ha trabaja intensamente desde 2017 para desarrollar nuevas fuentes de resistencia y nuevos cultivares.

«La capacidad de encontrar material de alta resistencia, así como identificar marcadores de ADN, protegiendo nuestra propiedad intelectual a través de la presentación de la solicitud de patente provisional, demuestra las capacidades de la empresa para posicionarse en primera línea en la investigación y el cultivo de variedades de tomates para el mercado global», explica Favi Vidavski, PhD, presidente y director de I+D de TomaTech.

Identifying DNA markers

«Desarrollamos un avanzado sistema de screening altamente eficiente basado en la inoculación controlada y la tecnología molecular, donde continuamente probamos decenas de miles de plantas de tomate bajos las condiciones más severas», explica Vidavski. «Llegamos a un gran avance hace un año con el descubrimiento de marcadores de ADN específicos que resultaron fundamentales para ayudarnos a aislar, identificar e introducir genes resistentes al ToBRFV, que introducimos en nuestras principales variedades comerciales de tomate.

Resistencia intermedia vs. alta resistencia

TomaTech ya ha introducido la resistencia intermedia (IR) a través de su programa de breeding, al mismo tiempo ampliando los esfuerzos para alcanzar la siguiente etapa de alta resistencia (HR).

«Hemos identificado y producido con éxito un impresionante portafolio de variedades comerciales resistentes al ToBRFV (IR) que ya están disponibles para nuestros clientes», comenta Vidavski.

La innovación de TomaTech se puede aplicar a una amplia gama de variedades de tomate en todos los segmentos y se puede adaptar tanto a invernaderos tradicionales como High-Tech. TomaTech continuará invirtiendo esfuerzos e insumos agronómicos para brindar soluciones reales a los productores.

«Desde su primera aparición en 2014, el virus ToBRFV ha representado un problema crítico para los agricultores de todo el mundo y para muchos ha asestado un duro golpe a sus cultivos», añade Ben Zvi. «Nuestra metodología de breeding no solo aumenta la resiliencia, sino que también mejora positivamente las características de sabor y calidad de la fruta, asegurando que se satisfagan las necesidades de los retailers y que los consumidores tengan acceso continuo a variedades de tomate saludables, atractivas y sabrosas.»

Related content

External Resources


Todos los eventos

Buscar productos

Todas las noticias

Continuar leyendo

La casa de los genetistas de tomate amplía catálogo en España

«Un valor diferenciado al productor para competir con más garantías en el mercado actual»

nuevas variedades comerciales

La casa de los genetistas de tomate amplía catálogo en España

Tomatech irrumpió con fuerza hace un par de campañas en España con su cherry Korino, que le ha servido de avanzadilla de los materiales que ahora presenta. Esta casa de semillas especialista en tomate y solo en tomate amplía catálogo con nuevas variedades comerciales de valor añadido versus commodity que buscan dar un valor diferenciado al productor para competir con más garantías en el mercado actual.

la empresa

Tomatech opera en España desde Almería, donde cuenta con una finca de I+D en el área del Bajo Andarax. “Somos una empresa de genetistas, de hecho la mitad de los trabajadores de Tomatech son investigadores. Abarcamos todos los segmentos, incluso ‘variedades a la carta’, pero sobre todo buscamos variedades de alto valor”, describe Maury Fernández, general manager de Tomatech en España. Tomatech tiene fincas de investigación en diferentes países y continentes. Además de la de Almería, cuenta con una similar en Italia; otra en Holanda, en este caso de alta tecnología; y centros en Norteamérica y en Israel.

lo nuevo

Cosmostar (TT-173)

Entre esos materiales nuevos está Cosmostar (antiguamente denominado Cosmos), una rama G, que echa kilos, con buen color de frutos y muy estable, tanto si es para ciclo corto como largo, acabando con calibre arriba.

Cosmostar es una planta fuerte – puede ir sin injertar porque no requiere un vigor extra -, equilibrada, muy precoz y con buenos paquetes de resistencias, incluyendo cuchara.


dORMA

Es un nuevo cherry pera baby para suelto que aporta producción y calibre muy uniforme. “Importante el color, la conservación y el sabor”, enumera Maury Fernández. “Dorma ha tenido una introducción muy buena este año, lo han empezado a trabajar cooperativas desde Níjar hasta Motril y pensamos que es una cherry pera con mucho futuro”, añade. Otras características a destacar son la sanidad de planta y los altos rendimientos y sobre todo su resistencia (IR) al virus Rugoso.

Especialidades

El abanico de especialidades de Tomatech no acaba, solo hace falta visitar su finca de Almería para comprender la amplísima diversidad de variedades con tomates de todos los colores, formas y tipologías.

Pero concretando de cara a la próxima campaña hay novedades a destacar como Dulcimor, un cócktel muy uniforme en su ramo (45 mm) con resistencias completas; Orange Candy, un cherry naranja redondo – con opción de suelto y de rama – con muy buena conservación, además de aroma, color y sabor; y Chocolat Candy, un cherry rama color chocolate y también con la posibilidad de ser recolectado suelto o bien en rama.

Pero hay más, variedades aún en fase de registro como TT 715, un cherry rama suelto amarillo con sabor y vida útil poscosecha; o TT 768, un cherry pera chocolate con un marcado cuello verde oscuro, muy bonito.

“También está nuestra línea de supersabor (supertaste) donde encontramos por ejemplo una rama de calibre M+, con un sabor excepcional, que llega incluso a sorprender o bien también otros tomates de formatos más pequeños caracterizados por el sabor y por estar dotados de amplios paquetes de resistencias”, señala Fernández.

  • Orange Candy

  • Chocolate Candy

  • Korino

  • TT-768

  • Yellow Candy

  • Korino

Y por supuesto Korino: el buque insignia de Tomatech que le ha abierto camino en España. Un cherry redondo para recolección en rama que se ha asentado desde el campo de Níjar hasta la costa de Granada. Korino es un cherry de muy buen sabor, de hecho las comercializadoras lo pagan mejor que otros cherrys por suplus de sabor”, comenta el responsable de Tomatech en España.

La planta de Korino es compacta, con entrenudo corto, proporciona uniformidad de ramos y frutos  (28-30 mm) de un color rojo muy atractivo en sintonía al sabor premium.

Contenido relacionado

Recursos externos


Todos los eventos

Buscar productos

Todas las noticias

Continuar leyendo

Encuentra
Tu variedad

SUBIR ARRIBA

© 2023 TomaTech LTD
All rights reserved.

SUBIR ARRIBA


© 2022 TomaTech LTD
All rights reserved.